La película de Marcos Rodríguez, co-producción de TECtv y la Universidad Nacional de La Plata, está basada en la visita de Albert Einstein a Argentina en 1925.

El 2 de abril de ese año, el premio Nobel de Física arribó a la Estación de Trenes de La Plata. Corrió el rumor que, debido al creciente antisemitismo en Europa, Einstein deseaba radicarse fuera de su país. La comunidad judía y el ámbito científico vieron en esta visita una gran oportunidad para convencer al físico que continúe su carrera en la ciudad de La Plata. En el film se retratan las resistencias de quienes se sintieron amenazados con su presencia y sus ideas revolucionarias, e incluye a la figura de Amanda, una empleada doméstica de la aristocracia platense, quien escuchó accidentalmente una conversación e intentó por todos los medios advertir al ilustre visitante de un posible atentado.

Einstein en Rosario

El paso de Einstein por Argentina no se detuvo en La Plata, sino que también fue recibido en nuestra ciudad por representantes de la medicina local. En la imagen está junto al Dr. Teodoro Fracassi, reconocido psiquiatra ítaloargentino, pionero de la neurocirugía argentina, quien fuera vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral y miembro de número de la Academia Nacional de Medicina de nuestro país.

FRACASSI CON EINSTEIN