Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto

Culturales

Vida y obra de Juan Bautista Castagnino

Hace 100 años, el 17 de julio de 1925, moría Juan Bautista Castagnino.

Lisandro Tagliarini, artista multifacético

Realiza dibujos, escribe poemas y hace interpretaciones de música clásica con instrumentos de viento.Trama, textura y creatividad. Tinta china sobre papel A4 150 gramos con isógrafo Rotring.

La palabra entre la ficción y la realidad

Por Mabel Sapino, Dra. en Psicología por la UNR e integrante de nuestra organización.

La historia de la donación de sangre en formato historieta

En los tres tomos de la historieta confluyen las investigaciones médicas vinculadas con la historia de la donación de sangre en Argentina.

La medicina de la época colonial en las estancias jesuíticas argentinas

Conocé las curiosidades del tratamiento de enfermedades en las estancias de la Compañía de Jesús. Medicina local, epidemias y los secretos de la botica.

Descubren los efectos mágicos de la música para cambiar tu estado de ánimo y estimular el cerebro

Los sonidos impactan en la totalidad del ser humano: favorecen la concentración, la memoria y el estado de ánimo; también mejoran el descanso y alivian el estrés. Por el Diario La Nación.

Meditación, por Adriana Boglione
Entrada del blog Crear Perspectivas. Conocé la importancia de la meditación para el manejo de las emociones. Disponible en crearperspectivas.wordpress.com

Noventa y un años de la Asociación Médica. 1932 – 12 de mayo – 2023
Una historia dedicada a la defensa de los derechos de profesionales de la salud.
Altar de Villa Hortensia
Donación de Altar de Villa Hortensia a la Iglesia San Francisco de Asis
Un documental sobre la Virgen María de Rosario se estrenará en 2023
Nuevo documental ítalo-argentino sobre la emblemática figura religiosa de nuestra ciudad
El siglo de Oro holandés en Delft
Vermeer, Van Leeuwenhoek y Spinoza.
La historia de la escritora que inspiró el film África Mía: caza de leones, sífilis y un amor trágico
Hace sesenta años moría Isak Dinesen, la baronesa danesa que tuvo una increíble vida aventurera. El regreso a su país sin nada y su segunda vida exitosa dedicada a literatura. Por Matías Bauso. Infobae.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"