¿Estudiás medicina? Accedé a los materiales de la cátedra de Semiología Clínica a un click.

PORTADA HOME FUCIMED - 2

Para aportar a la formación de los espacios de grado y de posgrado, la web de Semiología Clínica condensa materiales de formación de la cátedra de Semiología de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario.

Primero, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la Semiología Médica o Semiología Clínica? La semiología en el campo médico es la construcción de información que surge del diálogo con el paciente. Incluye conocimientos, habilidades y conductas actitudinales transversales a todas las especialidades médicas, fundamentales para el desarrollo de una mirada integral de los médicos en formación.

En esta vasta biblioteca virtual de la medicina, se pueden encontrar los contenidos de los tres tomos de Semiología Clínica, compilados por los Dres. Alberto Muniagurria y Julio Libman. Se trata de los primeros libros de Semiología Clínica que se editaron en la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario.

Además, pueden visualizarse de forma esquemática, didáctica e ilustrativa las directrices para la confección de la historia clínica, recursos para la relación humana con los pacientes, una recopilación de los principales síndromes y motivos de consulta en la práctica médica y las maniobras, hallazgos e interpretación del examen físico. Además, expone una colección de casos clínicos, que son presentaciones inéditas de patologías habituales en la práctica médica, desarrollados por el Dr. Miguel Ángel Cassis, docente de la cátedra de Semiología Clínica de la Universidad Nacional de Rosario.

El material de estudio se organiza en función del desarrollo de una consulta médica, camino que empieza en una entrevista que sigue el Método Clínico y abarca el interrogatorio de los síntomas, el examen físico, los exámenes de laboratorio, el diagnóstico por imágenes y los exámenes complementarios.

Encontralo en www.semiologiaclinica.com.

home fucimedia 1