Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto
Adaptación y relato. El necesario cambio de las metáforas en tiempos de pandemia.
Las palabras y los relatos que se eligen disparan estados emocionales que en muchos casos conspiran contra el desarrollo personal. Nota de La Nación.
Con más médicas mujeres, los varones sostienen especialidades como espacio propio
Nota periodistica sobre la feminización de la medicina y la necesidad de que tanto hombres como mujeres puedan acceder libremente a todas las especialidades médicas.
¿El coronavirus nos puso bajo la lupa?
Una nota de opinión del diario La Capital de Mar del Plata ¿Estamos frente a un cambio de época o a una época de cambios?
Colaborá con tu donación
En estos tiempos de pandemia, la ciudad sigue apoyando las actividades de sus Hospitales Escuela en sus tareas de asistencia, investigación y extensión a la comunidad
Facultad y Hospital unidos frente a la pandemia
Nota del Sr. Decano sobre el accionar entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Hospital Provincial Centenario.
A la memoria de un gran maestro José María Fernández
El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos. William Shakespeare
Acto de entrega de torre de laparoscopía
El día 12 de marzo se hizo entrega de una torre de videolaparoscopía donada por el Rotary Club Rosario y administrada por la Fundación Ciencias Médicas
Escritura en las fronteras
"El hombre y la mujer han muerto", declaró Roberto Echavarren emulando el "Dios ha muerto" de Friedrich Nietzsche.
Presentación de la Fundación en el Rotary Club Rosario
El Dr. Alberto J. Muniagurria, presidente de la Fundación de Ciencias Médicas, disertó en el Rotary Club de Rosario sobre lo logrado y las futuras propuestas.
In memoriam...
La Fundación Ciencias Médicas de Rosario produce una filmación de homenaje para todos aquellos que colaboraron en vida con las ideas, construcción y proyección de nuestra escuela médica.
Donación de Roberto Tozzini y Martha Pineda para subasta en la Cena Anual
Una pintura acuarela del destacado rosarino Carlos Uriarte, Premio Palanza, y Bronce en 1956 de la Exposición de Bruselas
Jornadas de Cooperación Hispano-Argentinas
XII Jornadas de Cooperación de las Sociedades Argentino-Hispánica e Hispano-Argentina de Medicina y Ciencias Afines (octubre 1999)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"